El entrenamiento excéntrico en el fútbol. Consideraciones metodológicas

RESUMEN
El entrenamiento de fuerza se ha demostrado que es una estrategia fundamental en la optimización del rendimiento deportivo y prevención de lesiones en deportes de equipo. Aunque se han utilizado diferentes metodologías de trabajo en la periodización del entrenamiento de fuerza en fútbol, en los últimos años se ha extendido el uso de la tecnología isoinercial por sus efectos beneficiosos. No obstante, no existe un consenso en cuanto a las consideraciones metodológicas a llevar a cabo en este tipo de entrenamiento. Esta revisión ofrece unas recomendaciones prácticas que deberían tenerse en cuenta a la hora de diseñar los entrenamientos de fuerza utilizando esta metodología en el contexto del fútbol.
INFOGRAFÍA
VALORACIÓN PERSONAL
La utilización de esta metodología de entrenamiento en deportes de equipo, donde se realizan una gran cantidad de acciones a alta intensidad, como aceleraciones, desaceleraciones, cambios de dirección (COD), etc., la consideramos fundamental ya que este tipo de metodología se caracteriza por permitir una mayor aplicación de fuerza sobre la fase excéntrica del movimiento reproduciendo el ciclo acortamiento-estiramiento con bajo impacto articular.
FUENTE
https://www.researchgate.net/publication/340573385_The_Flywheel_Paradigm_in_Team-Sports_A_Soccer_Approach
Responses